X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte Suprema presentó datos abiertos de la Oficina de Violencia Doméstica

    Se trata de una iniciativa para garantizar la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana
    La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, publicó los datos de atención de ese servicio en formato abierto.
     
    El objetivo es transparentar el funcionamiento de la dependencia que brinda acceso a justicia a personas afectadas por hechos de violencia familiar. 
     
    En este marco, se busca garantizar el cumplimiento de la Ley 27.275 de acceso a la información pública, que establece la obligación del Estado de dar cuenta del funcionamiento de sus instituciones. 
     
    La información está disponible en la página de la Corte Suprema https://datos.csjn.gov.ar/dataset/violencia-domestica y en la OVD, en formato Excel y CSV, sobre los períodos 2017 y 2018, relativos a las denuncias realizadas en la oficina.
     
     
    Metodología 
     
    Los datos publicados corresponden a las personas afectadas que surgen de las presentaciones atendidas por la OVD (ver documento metodológico). Cada fila en la base de datos identifica a una persona, e incluye información sociodemográfica sobre ella y de la denunciada principal; características de los hechos de violencia; el riesgo evaluado por los equipos de la oficina; y las derivaciones realizadas. 
     
    Asimismo, se ha garantizado la confidencialidad de los datos identificatorios de las personas mediante procesos de anonimización.
     
     
    Acceso a la información
     
    Con el objetivo de brindar un real acceso a la información, hace más de diez años, la Corte Suprema llevó adelante una reforma integral de su sitio web (csjn.gov.ar) para mejorar su comunicación institucional. El portal se presenta como un gran buscador de información relevante vinculada a la actividad del máximo tribunal y su funcionamiento, sus decisiones administrativas y de gestión.
     
    En el sitio Datos Abiertos (https://datos.csjn.gov.ar), se publica información al alcance de todos, y sus contenidos pueden ser reutilizados y redistribuidos sin restricciones. 
     
    Informe: Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
     
     
     
     
    24
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -