X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Rechazan responsabilidad de la Ciudad de Buenos Aires por las lesiones que habría sufrido una mujer al tropezarse en la vía pública

    Lo resolvió la Sala D de la Cámara Civil. La declaración de una única testigo no fue suficiente para acreditar por sí sola que el hecho ocurrió
    Una mujer demandó por daños y perjuicios al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por las lesiones que habría sufrido en su muñeca al tropezarse con el cordón de una vereda debido al mal estado de conservación del mismo.
     
    El juzgado de primera instancia desestimó la demanda por considerar que la declaración de una única testigo no fue suficiente para acreditar que el hecho ocurrió en la forma relatada. La actora recurrió esa decisión.
     
    La Sala D de la Cámara Civil señaló que el relato de la única testigo fue llamativamente exacto al realizado por la actora en su demanda. Cuestionó dicha declaración por su precisión y gran concordancia y en atención también al tiempo que habría transcurrido desde el accidente.
     
    Agregó que la declaración de una única testigo sólo puede acreditar un hecho por sí sola cuando reúne condiciones extraordinarias de credibilidad.
     
    Recordó que la apreciación de los dichos del testigo único debe ser efectuada con mayor severidad y rigor, confrontándolos con las demás circunstancias del caso y elementos de prueba obrantes en la causa. 
     
    En ese sentido, la actora dice en su demanda que fue trasladada por el SAME al Hospital Durand, pero no acreditó el traslado desde el lugar del hecho. La constancia de la atención médica en ese hospital no hace alusión a la entrada de la actora en la guardia por el servicio de traslado de emergencias por ella mencionado. Por su parte, la testigo aclaró que no vio que llegara ninguna ambulancia.
     
    La parte actora desistió de la prueba informativa pendiente, dentro de la que se hallaba la relativa a su traslado desde el lugar de la supuesta caída hacia el hospital público. Y desistió también del segundo testimonio presencial ofrecido en su demanda.
     
    El tribunal consideró llamativo que la actora no ofreciera la declaración de las personas que estaban en el lugar del hecho y que, según sus propios dichos y los de la testigo, supuestamente la ayudaron mientras esperaba la ambulancia. Tampoco indicó quién o desde dónde llamaron al servicio de emergencias.
     
    Además, valoró que en las actuaciones penales iniciadas por la lesionada no se produjo ninguna prueba, encontrándose limitada solo a sus propios dichos.
     
    Indicó que, no obstante la actora probó el traumatismo sufrido en su muñeca, no acreditó que esa lesión se haya debido a una caída en las condiciones relatadas en la demanda. La prueba aportada no alcanza para tener por cierto que la actora cayera mientras intentaba subir al cordón y no en otro lugar o, incluso, en otro momento, agregó.
     
    Por ello, el tribunal concluyó que no se probó el hecho, desestimó los agravios y confirmó la sentencia apelada.

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.