X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Rechazan los pedidos de excarcelación y de arresto domiciliario de Lázaro Báez

    Lo hizo el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de activos
    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4, integrado por Néstor Costabel, Adriana Palliotti y María Gabriela López Iñiguez, resolvió no hacer lugar a los pedidos de excarcelación y, subsidiariamente, de arresto domiciliario, formulados por la defensa de Lázaro Antonio Báez.
     
    El tribunal, mediante el voto conjunto de Costabel y Palliotti, entendió que correspondía remitirse a los argumentos expuestos en el interlocutorio del 4 de abril de este año, en el marco del incidente de prórroga de prisión preventiva N° 3017/2013/TO2/3, el cual fue homologado y confirmado por la Cámara Federal de Casación Penal.
     
    En este sentido, recordó que actualmente Báez está siendo juzgado en un debate oral y público. En dicho entendimiento, consideró que el conjunto de condiciones objetivas y particulares del imputado, las cuales habían sido minuciosamente analizadas a la hora de prorrogar su prisión preventiva, vislumbraban un riesgo procesal suficiente que justificaba la necesidad de mantener la medida restrictiva de la libertad dentro del ámbito carcelario a los efectos de asegurar la debida concreción del proceso judicial.
     
    Adicionalmente, los jueces señalaron que la defensa pretendía la aplicación de dos institutos distintos de forma simultánea -libertad condicional y libertad asistida-, circunstancia que no se encuentra legalmente prevista, atentando contra la lógica del régimen de progresividad que estipula la ley de ejecución penal.
     
    Con respecto al planteo subsidiario de arresto domiciliario, entendieron que no se encontraba debidamente fundamentado, ya que no se encontraba acreditado que el estado de detención hubiera agravado el estado de salud de Báez, destacando que el Complejo Penitenciario donde se encuentra posee los medios necesarios para una adecuada atención médica. 
     
    Finalmente, el tribunal expresó que el fundamento adicional relacionado con cuestiones de comodidad a la hora de diseñar una estrategia de defensa no era motivo suficiente para el otorgamiento de un arresto domiciliario, una medida que es de carácter excepcional.
     
    La jueza María Gabriela López Iñiguez adhirió en lo sustancial a los fundamentos de sus colegas.                      
     
    Informe: Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4
                                                        
     
    23
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.