X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte apunta a capacitar a 550 empleados, funcionarios y magistrados durante 2010

    Este año continuarán los cursos de Informática, Gestión y Seguridad. El plan comenzó en 2009 y ya fueron capacitadas casi 50 personas. El proyecto busca optimizar el uso de recursos y mejorar el servicio de justicia. Los detalles
    La Corte apunta a capacitar a 550 empleados, funcionarios y magistrados durante 2010

    Con el objetivo de optimizar el uso de recursos de informática, gestión y seguridad en el desempeño de las labores cotidianas para mejorar el servicio de justicia, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de su Oficina de Fortalecimiento Institucional, apunta a capacitar para 2010 a 550 empleados, funcionarios y magistrados del Poder Judicial.

    Así, el Máximo Tribunal proyecta profundizar el plan de capacitación iniciado en 2009 con los siguientes objetivos:

    -Reducir la brecha de conocimiento.
    -Facilitar el acceso a las nuevas tecnologías.
    -Mejorar la interacción del personal.
    -Complementar la implementación del modelo de gestión.
    -Desarrollar nuevos programas de capacitación.
    -Mejorar la calidad de la organización.
    -Promover las mejores prácticas.


    Detalle de los cursos

    Informática I: formación de nivel básico en la incorporación de conocimientos iníciales, y destinado para aquellos participantes que no tienen conocimientos previos o que los mismos fueran muy escasos. También sirve como revisión de temas olvidados por falta de práctica.

    Informática II: nivel intermedio,  donde se necesitara una base previa para cursar el mismo ya que se tocaran temas más complejos y específicos en cuanto a la utilización de programas Word, Excel PowerPoint y distintas herramientas.

    Seguridad: apunta a la operatividad o funcionalidad de los puestos de trabajo ampliando los conocimientos y tratando de entender cómo trabaja la Policía y que metodologías utiliza en temas de contrabando, drogas y cooperación internacional.

    Gestión: es el eje central y la esencia misma de cualquier organización, sin gestión el crecimiento no se sostiene y se verá desbordado. Los principales temas abordados son: la no gestión y sus falacias, principios procesales y gestión, implementación de un sistema y la gestión y la calidad.

    Los programas de Gestión y Seguridad tendrán cupos de 180 personas anuales cada uno y los de Informática 96 personas cada uno.


    Los cursos de 2009

    Durante este año se realizaron a partir de octubre los cursos “Informática I”, en el que se capacitó a 22 personas en conocimientos básicos en sistemas operativos, y “Gestión”,  con 23 participantes y cuyo objetivo fue otorgar herramientas para generar un cambio en el trabajo cotidiano.

    Para el desarrollo de las jornadas, la Corte seleccionó a los profesionales que estuvieron al frente y posteriormente se trabajó con los programas y el armado de los manuales.

    Las personas que participaron de estos cursos son aquellas que resultaron seleccionadas a través de un sorteo, y que fueron notificadas de esa decisión por correo electrónico a la casilla indicada en el formulario de inscripción.

    En el cierre de los cursos se realizó la evaluación de los participantes, así como también, de los capacitadores y de la organización del curso en general.

    18
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 4-25/2025 - Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal nº 7. Subrogancia Dr. Enrique V. Lavié Pico desde el 1º de mayo y hasta el 31 de octubre de 2025.