X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Bunge Campos, presidente del Consejo de la Magistratura

    El camarista fue elegido para estar al frente por un año del organismo que, entre otras funciones, administra los fondos de la Justicia. Es la primera vez que un juez preside ese cuerpo desde su nueva conformación

    Buenos Aires, 11 de diciembre de 2008

    El camarista Luis Maria Bunge Campos fue elegido hoy para presidir por un año el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, órgano constitucional encargado de administrar los fondos de la justicia, analizar la conducta de los jueces cuando son denunciados y seleccionar a los mejores candidatos para cubrir vacantes de magistrados.
     
    Es la primera vez que un juez preside el organismo desde su nueva conformación en el año 2006. El Consejo está integrado por un representante del Poder Ejecutivo, un académico, dos abogados, tres magistrados y seis parlamentarios, cuatro por el oficialismo y dos de la oposición.
     
    Bunge Campos obtuvo los votos del académico Mariano Candioti (presidente saliente), del abogado Santiago Montaña, de la representante del PEN, Marcela Losardo, de los legisladores radicales Oscar Aguad y Ernesto Sanz, de los parlamentarios oficialistas Diana Conti, Carlos Kunkel, Marcelo Fuentes y Nicolás Fernández, y el suyo propio, por un total de diez.
     
    El otro magistrado que había sido propuesto, el juez federal Miguel Angel Gálvez tuvo tres votos: el suyo, el del camarista Luis María Cabral y el del abogado Pablo Mosca.
     
    Como Vicepresidente del cuerpo fue elegido por unanimidad el senador radical Ernesto Sanz.
     
    Antes de la reforma legislativa del 2006, el Consejo de la Magistratura estaba presidido por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    48
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-