X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Dieron a conocer los fundamentos de la sentencia que condenó al responsable de un local de la Ciudad de Buenos Aires por trata de personas con fines de explotación sexual

    Se trata del fallo del TOF 3 de la Capital, integrado por los jueces Andrés Fabián Basso, Javier Feliciano Ríos y Fernando Machado Pelloni, cuyo veredicto fue leído el 10 de agosto pasado

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de la Capital, integrado por los jueces Andrés Fabián Basso, Javier Feliciano Ríos y Fernando Machado Pelloni, dio a conocer los fundamentos de la sentencia dictada el 10 de agosto pasado en un juicio oral en el que fue condenado Gabriel Nicolás Athanassopoulos, responsable del local que funcionó con los nombres “Hellas”, “Malaka” y “Stavros”, ubicado en la zona de Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires, como autor del delito de trata de personas con fines de explotación sexual, en la modalidad de captación (arts. 45 y 145 bis del Código Penal, texto según ley 26.842).

    El fiscal Marcelo Colombo estuvo a cargo del Ministerio Público Fiscal en el debate oral y público llevado a cabo.

    En el caso la víctima del hecho prestó testimonio en Cámara Gesell (art. 250 quater del Código Procesal Penal de la Nación) y conforme los estándares establecidos en la ley Nº 27.372 de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos.

    Informe: Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de la Capital

     

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.