X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Salta: cerca de dos mil alumnos dialogaron con jueces

    Magistrados de toda la provincia visitaron 22 establecimientos educativos durante 2009. Fue en el marco del programa "La Justicia sale a las escuelas", impulsado por la Corte Suprema de la provincia para ofrecer información a los jóvenes

    El programa “La Justicia sale a las escuelas” concluyó hoy oficialmente su ciclo de charlas. En el transcurso del año, magistrados de toda la provincia visitaron un total de 22 establecimientos educativos, habiendo dialogado en forma directa con aproximadamente dos mil alumnos.

    Este año, como se lo viene haciendo ininterrumpidamente desde 2004, el programa abarcó a establecimientos escolares de toda la geografía provincial.

    La vicepresidenta de la Corte de Justicia y titular del Consejo Académico de la Escuela de la Magistratura, María Cristina Garros Martínez, destacó hoy el resultado del programa y ratificó su continuidad el año próximo. En la reunión estuvo acompañada por la Defensora General de la Provincia y titular del Colegio de Gobierno del Ministerio Público, Adriana Arellano y autoridades de algunos de los establecimientos educativos visitados.

    El 27 de septiembre de 2004 se firmó el Convenio Marco de Colaboración Académica entre el Ministerio de Educación de la Provincia y la Escuela de la Magistratura para implementar el programa “La Justicia sale a las escuelas”. Desde aquel momento, se visitaron 127 establecimientos escolares, abarcando a una comunidad escolar de 8054 alumnos.

    En el transcurso del año se visitaron 22 establecimientos escolares abarcando a 1726 alumnos. La emergencia sanitaria provocada por el virus de la Gripe A, impidió abarcar a un mayor número de establecimientos escolares.

    La finalidad del ciclo es informar a los jóvenes sobre el acceso a Justicia, instándoselos, como objetivo general, a prevenir conductas que pudieran violentar las normas, brindándoseles además información básica sobre centros de asistencia a las víctimas y de ayuda en caso de necesidad.

    El programa “La Justicia sale a las escuelas” fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación a través de resolución 90, mientras que la Corte de Justicia lo declaró de Interés Judicial por Acordada 9578.

    Las actividades del programa son coordinadas a través del departamento de Cultura e Investigaciones de la Escuela de la Magistratura, a cargo de la Secretaria de Derechos Humanos de la Corte de Justicia, Inés Daher.

    En sus visitas, los magistrados utilizan un lenguaje comprensible lo que permite la participación de los jóvenes que interactúan relatando sus experiencias cotidianas.
    Salta, 09 de diciembre de 2009

    49
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.