X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Cámara Federal de Casación Penal confirmó condena por expendio de moneda de curso legal apócrifa

    Lo resolvió la Sala I. Se trata de un caso en donde el empleado de una estación de servicio denunció haber recibido dinero falsificado como pago por la carga de combustible. El hecho ocurrió en la localidad de Santa Rosa, provincia de La Pampa

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, con los votos de los jueces Gustavo M. Hornos -como presidente- Carlos A. Mahiques y Ana María Figueroa, rechazó un recurso interpuesto por la defensa y reafirmó así la condena a tres años y medio de prisión impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Rosa a una persona por el expendio de dinero falso.

    Se trata de un caso en donde el empleado de una estación de servicio denunció haber recibido dinero falsificado como pago por la carga de combustible. El hecho ocurrió en la localidad de Santa Rosa, provincia de La Pampa.

    Luego del registro del automóvil en el que se trasladaba el imputado, se detectaron $15.300 en billetes falsos, ocultos en el compartimento del baúl.

    Entre otros aspectos, la sentencia se pronunció en contra de la pretensión defensista de extinguir la acción por reparación integral del perjuicio con fundamento en la modificación introducida al Código Penal por la ley 27.147 –art. 59, inc. 6-.

    Para así decidir, el tribunal consideró que el perjuicio excedía al empleado que recibió el dinero falso y que afectaba a la fe pública, bien jurídico tutelado, ajeno a las prescripciones de la mencionada norma.

    Informe: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal

     

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.