X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    El Superior Tribunal de la Ciudad rechazó una serie de planteos en conflicto de poderes

    Desestimó un pedido de nulidad y la recusación de jueces integrantes de ese alto cuerpo, entre otras cuestiones, en el marco de una causa vinculada al proceso para cubrir una vacante en el Máximo Tribunal porteño. Fallo completo

    El Superior Tribunal de la Ciudad de Buenos Aires rechazó una serie de planteos en un conflicto de poderes presentado por el Ejecutivo contra el Poder Judicial porteños, en el marco de una causa vinculada al proceso para cubrir una vacante en ese alto cuerpo judicial.

    Así, desestimó un pedido de nulidad de todo lo actuado, la recusación de cinco jueces del Tribunal Superior y la citación de la Legislatura en el proceso, entre otros.

    La nulidad había sido planteada por el abogado Enrique Grodnitzky, mientras que las otras cuestiones fueron interpuestas por el titular del juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 3, Guillermo Treacy.

    En la resolución, el Máximo Tribunal porteño aseguró que Grodnitzky plantea la “’nulidad de todo lo actuado’, mas no requiere ser tenido por parte en estas actuaciones y un juez no puede tomar en cuenta un pedido de nulidad de quien ni siquiera pidió ser tenido por parte”.

    Y agregó que la medida cautelar dispuesta en el marco del conflicto de poderes se limitó a permitir el desarrollo de la etapa legislativa del procedimiento de designación en curso, etapa cuyo cumplimiento no provoca  consecuencias definitivas ni en relación a la materia de estas actuaciones ni a las de aquellas otras que, según se denuncia, constituyen la del proceso instado por Grodnitzky.

    “En consecuencia, nada de lo dispuesto en autos impide que el presentante haga, en el expediente que inició a ese fin, los planteos que considere pertinentes en relación con los derechos que estima vulnerados. Por su parte, el impacto que la sentencia del conflicto de poderes pudiera proyectar sobre el expediente judicial del actor no lo legitiman para asumir, ante este Tribunal, la defensa de las competencias ejercidas por el titular del Juzgado CAyT 4 en aquellas otras actuaciones”, añadió.

    En tanto, en el pedido de recusación se indica que los integrantes del Tribunal Superior “han incurrido en prejuzgamiento, violado la igualdad de las partes con menoscabo de la independencia de los jueces de primera instancia y del principio de imparcialidad”.

    Ante ello, y las demás cuestiones planteadas por el juez Treacy, el Alto Tribunal señaló una serie de precedentes donde se ha expedido acerca de la improcedencia de planteos de recusación y de excepciones previas, entre otras.

    Los planteos del magistrado involucran idénticas cuestiones a aquellos antecedentes, “razón por la que deben ser rechazados en la misma oportunidad y condiciones, y por los mismos fundamentos vertidos en las resoluciones de mención, a los que cabe remitirse”, afirmó el Tribunal Superior.

    15
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-