X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte Suprema de Justicia adhirió a la marcha del colectivo “NiUnaMenos” y presentó la tercera edición del Registro y un nuevo Observatorio de Femicidios

    La vicepresidenta del Tribunal, Elena Highton de Nolasco, adhirió a la movilización de NiUnaMenos, presentó la 3ª edición del Registro y anunció la creación del Observatorio de causas por Femicidios. En 2016 hubo 254 víctimas, cifra mayor al año anterior

    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, titular de la Oficina de la Mujer y de la Oficina de Violencia Doméstica, presentó la edición correspondiente a los femicidios perpetrados en el año 2016, que se incrementó respecto de los años anteriores. Este año el número de víctimas ascendió a 254 y se incluyó por primera vez los transfemicidios/travesticidios.

    Anunció también la creación del Observatorio de causas por Femicidios, que estará a cargo de la Oficina de la Mujer del alto tribunal.

    El Observatorio tendrá entre sus objetivos, relacionar las variables obtenidas, analizar los obstáculos en el tratamiento judicial de las causas y proponer acciones concretas para su remoción, desarrollar capacitaciones específicas en esta materia para el Poder Judicial, publicar informes a través de la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para facilitar el acceso a la información a toda la ciudadanía, armonizar las variables con otros registros nacionales e internacionales y articular medidas con otras agencias estatales para asegurar la efectividad de la tarea judicial, en especial el Consejo Nacional de las Mujeres y el Poder Legislativo.

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.