X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Tragedia aérea en Córdoba: Casación Federal condenó a dos acusados por estrago culposo seguido de muerte

    Lo resolvió la Sala IV. Se trata de la tragedia ocurrida en 2005 cuando un avión se estrelló a metros del Aeropuerto Ing. Ambrosio Taravella de la ciudad de Córdoba, provocando seis muertos —entre ellos, un niño— y tres heridos

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Juan Carlos Gemignani, resolvió hacer lugar a los recursos del fiscal y las querellas interpuestos contra las absoluciones dictadas por el TOF de Córdoba, y condenó al jefe del Aeropuerto, comodoro de la Fuerza Aérea Argentina, y —por mayoría— al administrador de Aeropuertos 2000 en Córdoba, como autores penalmente responsables del delito de estrago culposo —accidente aéreo—, seguido de muerte, previsto y reprimido en el art. 196, 2º párrafo, del C.P. y remitió la causa al Tribunal para la fijación de penas.

    La aeronave había partido desde la provincia de San Juan hacia la provincia de Córdoba, trasladando al equipo de TC 2000 de Toyota. La tragedia ocurrió en el medio de una noche de llovizna y niebla, mientras la avioneta se encontraba realizando el procedimiento de aterrizaje, cuando chocó su ala izquierda contra un tensor de la antena NDB LI H que violaba las condiciones establecidas en la normativa, en cuanto a su altura, estructura, frangibilidad y señalización, provocando el desastre aéreo.

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.