X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Se reunió la comisión para la reforma del Código Penal, que preside el juez Mariano Borinksy

    Fue este lunes, en la sede del Ministerio de Justicia. Se trata del primer encuentro del comité encargado de elaborar el anteproyecto de reforma y actualización de la norma jurídica sancionada en 1921
    Se reunió la comisión para la reforma del Código Penal, que preside el juez Mariano Borinksy

    Mariano Borinksy, juez de la Cámara Federal de Casación Penal

    Este lunes, en la sede central del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se llevó a cabo una reunión de la Comisión para la Reforma del Código Penal de la Nación. Se trató del primer encuentro del comité encargado de elaborar el anteproyecto de reforma y actualización de la norma jurídica sancionada en 1921.

    Durante la reunión se aprobó el reglamento interno de la Comisión y se fijaron las pautas de trabajo para la redacción de un marco normativo actualizado. Finalizado el encuentro se acordó la próxima mesa de trabajo para el 1° de marzo, y se consideró realizar encuentros cada 15 días para mediar los avances del comité.

    La Comisión para la Reforma del Código Penal de la Nación está integrada por el camarista Mariano Borinsky, en calidad de presidente; el director nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal, Carlos Mauricio González Guerra (secretario); el fiscal Pablo Turano (secretario adjunto) y el ex ministro de Justicia bonaerense Carlos Alberto Mahiques.

    También participan el presidente de la Corte de Santa Fe, Daniel Erbetta; el titular de la Federación Argentina de la Magistratura, Víctor María Vélez; el procurador de Salta, Pablo López Viñals; los magistrados Patricia Llerena, Guillermo Yacobucci y Patricia Ziffer, y el abogado Fernando Córdoba.

    En la reunión se hicieron presentes los representantes de los Ministerios de Seguridad y Desarrollo Social, de la Nación. Asimismo, se empezó el trabajo de coordinación con el director del Programa Justicia 2020, Ricardo Gil Lavedra.

     

     

    9
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.