X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Violencia doméstica: ocho provincias se suman a la iniciativa de la Corte

    Superiores tribunales firmarán convenios con la Corte para promover el acceso a justicia a víctimas de esa problemática. A un año de la inauguración de la Oficina de Violencia Doméstica, ya son 19 las jurisdicciones que trabajan en estrategias comunes
    Violencia doméstica: ocho provincias se suman a la iniciativa de la Corte

    El Máximo Tribunal firmará este martes nuevos convenios de cooperación con los superiores  tribunales de justicia  de Entre Ríos, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Fe y Tierra del Fuego. A un año de la inauguración de la Oficina de Violencia Doméstica, dependiente de la Corte, ya son 19 las jurisdicciones dispuestas a elaborar estrategias para afrontar esta grave problemática.

    El martes 29 de septiembre, a las 12 horas, la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctora Elena Highton de Nolasco, firmará ocho nuevos convenios de cooperación tendientes a promover la creación de sendos organismos con el objetivo de facilitar el acceso a justicia de las víctimas de violencia familiar. El acto se realizará en el Salón Presidencial -4° piso, oficina 4014- del Palacio de Tribunales.

    Los acuerdos suscriptos entre la Corte y los superiores tribunales de justicia de los estados provinciales se inscriben en el marco de la labor realizada por el Grupo de Trabajo Federal sobre Violencia Doméstica de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, con el fin de desarrollar actividades conjuntas de investigación, capacitación, difusión, promoción y elaboración de estadísticas relativas a esta problemática de alcance nacional.  

    A un año de la inauguración de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), el próximo martes serán 19 las jurisdicciones que se habrán sumado a la iniciativa del Máximo Tribunal.

    De un informe realizado recientemente por la OVD surge que en el último año –concretamente, desde septiembre de 2008 hasta la fecha-, la oficina recibió 5942 denuncias y detectó 7299 personas que sufrieron maltratos familiares.

    La mayor cantidad de víctimas se registró entre las mujeres (82%). El 51% de los casos correspondió a la franja que va de los 22 a los 39 años; el 17%, a la comprendida entre los 40 y 49 años; y el 15%, a niñas menores de edad (de 0 a 18 años).

    En el caso de los varones, el porcentaje de afectados alcanzó al 18%, de los cuales el 61% correspondió a denuncias que involucran a niños (0 y 18 años).

    La Oficina de Violencia Doméstica atiende al público todos los días del año (incluso feriados, sábados y domingos) durante las 24 horas, en Lavalle 1250.

    29
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 213/2025 - RESOLUCION DE PRESIDENCIA N° 213