X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Jueces cuestionan declaraciones del gobernador de la provincia de Chaco tras fallo judicial

    La Junta Federal de Cortes condenó los dichos de Jorge Capitanich, quien había imputado al Alto Tribunal de esa provincia haber incurrido en una conducta "golpista" por una sentencia. Reivindicó la independencia judicial. Declaración completa
    Jueces cuestionan declaraciones del gobernador de la provincia de Chaco tras fallo judicial

    La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus) condenó los dichos del gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, tras el fallo del Máximo Tribunal chaqueño que avaló el pase a planta de personal estatal contratado, y recordó que “la manifestación de un eventual desacuerdo con la decisión judicial debe canalizarse a través de los recursos y procedimientos previstos en la ley”.

    Mediante una declaración explicó: “La imputación a los ministros de su Superior Tribunal de haber incurrido en una conducta golpista, inducida por una dependencia a un sector político opositor, eludiendo, en cambio, acudir a los mecanismos constitucionales y/o  legales ya señalados, constituyen una incursión en terrenos vedados por el compromiso de organizar su administración de justicia que asumen las provincias, a la luz de lo dispuesto en el art. 5 de la Constitución Nacional, como responsabilidad para el goce de sus instituciones”.

    Destacó que “la independencia de los jueces es un pilar esencial del estado de derecho” y puede ser afectada de grave manera “cuando se inscribe en un clásico operativo de descrédito dirigido contra los magistrados”.

    “Por ello, esta Junta Federal exhorta a todos los sectores interesados, a la prudencia y respeto a las instituciones, señalando que los cuestionamientos deberán enmarcarse en los mecanismos enunciados precedentemente; confiando que los diversos sectores disidentes eviten conductas impropias, susceptibles de alterar el estado de derecho, la credibilidad de las instituciones y la pacífica convivencia”, agregó.

    11
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -