X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Se inauguró en Santiago del Estero el primer juzgado de género del país

    Fue en un acto que se realizó el pasado 5 de diciembre, encabezado por el Superior Tribunal de Justicia provincial. La vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, envió un mensaje institucional

    El Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero; la gobernadora de esa provincia, Claudia Ledesma de Zamora, y la representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación María Fernanda Rodríguez dejaron habilitado y pusieron en funcionamiento el pasado 5 de diciembre el primer Juzgado de Género del país. La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, envió un mensaje institucional.

    La ceremonia se inició en el hall del ingreso principal del edificio histórico del Palacio de Tribunales provincial, donde se llevó a cabo el corte de cinta, y las autoridades recorrieron las instalaciones en donde funcionará el nuevo organismo jurisdiccional, además de la Oficina de Protección a las Víctimas de Violencia Familiar y la Mujer (OVFyM).

    En el Salón de Usos Múltiples Dra. Carmen Argibay se efectuó el acto formal. El estrado estuvo ocupado por la gobernadora de la provincia, Claudia Ledesma de Zamora; el titular del Superior Tribunal de Justicia, Santiago Diego Argibay; los vicepresidentes y vocales del alto cuerpo: Gustavo Herrera, Federico López Alzogaray y Carlos Lugones Aignasse. También, el vicegobernador, José Emilio Neder; el ministro de Justicia, Ricardo Daives; la subsecretaria de Acceso a Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, María Fernanda Rodríguez; el fiscal general, Luis De la Rúa, y el defensor general, Enrique Billaud.

    En el encuentro se proyectó un video institucional de apertura y luego mensajes emitidos por la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, y la presidenta de la Asociación Mujeres Jueces de Argentina, Susana Medina.

     

    Fuente: Poder Judicial de Santiago del Estero

     

     

    30
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.