X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    El juez Casanello desestimó una denuncia contra el jefe de Gabinete, Marcos Peña, por el traspaso de datos de la ANSES a la Secretaría de Comunicación

    El juez Sebastián Casanello, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7, desestimó una denuncia contra el jefe de Gabinete, Marcos Peña, por el traspaso de datos de la ANSES a la Secretaría de Comunicación.

    El juez concluyó que la Resolución 166 de Jefatura de Gabinete y el Convenio suscripto con el ANSES no son contrarios en sí a la ley 25236 –de Habeas Data-.

    Entre otras cosas, se basó en el dictamen realizado por el Director Nacional de Protección de Datos Personales Dr. Eduardo Bertoni –cuya opinión había sido solicitada por el Fiscal-.

    De ese modo descartó la figura penal de abuso de autoridad –art. 248 C.P.- y desestimó la denuncia.

    Como parte de sus consideraciones, Casanello manifestó que debían distinguirse dos niveles de análisis: el político y el penal (“es un límite necesario a cierta ilusión panjudicialista que termina incorrectamente ubicando a la función judicial en un papel de suplencia general ´respecto de las demás funciones del estado –de las políticas y de gobierno a las administrativas y disciplinarias- y [generando] un incremento totalmente anómalo del número de asuntos penales´ (Ferrajoli, Luigi, “Derecho y razón”, Ed. Trotta, Madrid, 1995. pág. 562)”.

     

    Informe: Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7

     

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.