X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Horacio Rosatti brindó una conferencia en la Universidad Nacional de Rosario

    Fue el pasado viernes, en la inauguración del curso de posgrado “Control de convencionalidad” de la Facultad de Derecho. También disertó en la Universidad Católica Argentina
    Horacio Rosatti brindó una conferencia en la Universidad Nacional de Rosario

    El ministro de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti brindó una conferencia el pasado viernes en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, como clase inaugural del curso de posgrado “Control de convencionalidad - Pautas para la eficaz aplicación e interpretación a nivel nacional de los tratados y estándares internacionales de derechos humanos”.

    En su exposición, Rosatti aseguró que “los jueces deben comprender que en la Constitución están todas las respuestas. Ya sea por sus contenidos como por las herramientas de acceso a la justicia que otorga a todos los habitantes. No salirse nunca de la Constitución. Volver siempre a ella debe ser la premisa de todo juez”.

    Asimismo, señaló que “debe haber diálogo entre la jurisdicción internacional y la nacional para expandir la vigencia efectiva de los derechos humanos”.

    “La reforma constitucional de 1994 incorporó a los tratados internacionales sobre derechos humanos y les dio la máxima jerarquía pero no disolvió el orden jurídico interno en el derecho internacional”, añadió.

    Entre los presentes se encontraban los integrantes de la Corte Suprema provincial, jueces federales, el ministro de Justicia de Santa Fe, Ricardo Silberstein, y autoridades universitarias.

    Luego, Rosatti brindó una conferencia en la Universidad Católica Argentina, en el marco del Diplomado de Derecho Procesal Constitucional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario.

     

    25
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -