X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Casación Federal ratificó condena por trata de personas para explotación laboral

    La Sala IV confirmó una sentencia a 6 años de prisión. Las víctimas eran obligadas a trabajar por extensas jornadas laborales, vivían en condiciones precarias en el taller y no percibían remuneración por sus tareas

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani, Gustavo M. Hornos y Mariano Hernán Borinsky, en la causa caratulada “Delgado Huillcahuaman, Raúl Francisco” confirmó la condena a 6 años de prisión por el delito de trata de personas en la modalidad de captación y traslado con fines de explotación laboral de un hombre y una mujer, agravado por haber mediado engaño, abuso de una situación de vulnerabilidad, amenazas e intimidaciones.

    Se tuvo por debidamente acreditado que las víctimas (marido y mujer) fueron convencidas mediante engaños respecto a las condiciones laborales y trasladadas desde su país de origen hacia la Argentina para que trabajaran en un taller textil. Se probó que ambas víctimas eran obligadas a trabajar por extensas jornadas laborales, vivían en condiciones precarias en el taller y no percibieron remuneración por sus tareas. Ante la oposición de las víctimas de continuar bajo esas condiciones, el imputado las privó de su libertad y las amenazó. El hecho pudo conocerse porque una damnificada pudo escapar y alertar a las autoridades.

     

    21
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-