X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Acordadas de la Corte Suprema sobre organización de áreas administrativas del tribunal

    El Máximo Tribunal suprimió la Secretaría General y de Gestión y creó la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto. El nuevo organigrama

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió, a través de una acordada, suprimir la Secretaria General y de Gestión. Para el ejercicio de dichas atribuciones y competencias, el Máximo Tribunal dispuso la creación de la Dirección Jurídica General y de la Dirección de Relaciones Institucionales, que estarán a cargo de los secretarios letrados Luis Sebastián Clérici y Fernando Sagarna, respectivamente.

    En tanto, la Corte suprimió la Dirección de Comunicación Pública y creó la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto, que estará a cargo de la Doctora María Bourdin, y tendrá bajo su órbita las siguientes áreas: Centro de Información Judicial, Prensa, Gobierno Abierto y Comunicación Internacional.

    En este sentido, en su acordada, los ministros aseguraron que “es objetivo de esta Corte, profundizar la política de comunicación, basada en la transparencia informativa y la participación social, logrando una estrategia uniforme que continúe garantizando a la población el acceso la información y la publicidad de los actos de gobierno”.

    La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, a través de su presidenta, Susana Medina de Rizzo, destacó la creación de la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto de la Corte, cuya política de comunicación, expresó, “la pone a la vanguardia  y ha sido destacada en foros nacionales  e internacionales”. Agregó además que “el acceso a la información es de suma importancia para generar confianza en la ciudadanía, por la transparencia que conlleva conocer las decisiones jurisdiccionales en tiempo y forma”.

     

    15
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.