X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Cámara Federal de Casación Penal ratificó otra condena en el marco de la privatización de Entel

    Lo dispuso la Sala IV. Se trata de un ex asesor de María Julia Alsogaray, que fue considerado partícipe del delito de peculado. El hecho investigado provocó un perjuicio al Estado superior a los 100 millones de pesos

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky (presidente), Juan Carlos Gemignani y Gustavo M. Hornos, confirmó la condena a un asesor de María Julia Alsogaray, quien fuera interventora de ENTEL, como partícipe del delito de peculado.

    El hecho por el que fue condenado es haber confeccionado y firmado indebidamente un acta que declaraba como bien transferible, en el marco de la privatización de ENTEL, un predio de 241 hectáreas propiedad del Estado Nacional (en donde luego se construyó el barrio cerrado “Santa Bárbara”). La incorporación de dicha acta –desconocida por los funcionarios actuantes- en los anexos del contrato de transferencia de activos celebrado en el marco de aquella privatización permitió la transferencia ilegal de aquel predio.

    Este hecho provocó al Estado un perjuicio económico superior a los $100.000.000 -cien millones de pesos, según dictamen del Procurador del Tesoro del año 2000, época que existía paridad con el dólar-.

    Para resolver como lo hizo, la Sala IV, por mayoría conformada por los Gustavo M. Hornos y Mariano Hernán Borinsky, consideró que el peculado es un delito de infracción de deber en el que es viable el castigo a quien, a pesar de no encontrarse alcanzado por el deber, consigue sus fines a través del autor calificado, aun cuando éste no actúe dolosamente.

    La Oficina Anticorrupción (Ministerio de Justicia) intervino como parte querellante en las presentes actuaciones.

     

     

     

     

    3
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 3/2025 - Acordada Nº3/2025 Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.