X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Cámara Federal de Casación hizo lugar a un hábeas corpus a favor de un condenado

    Lo resolvió la Sala IV. Se trata de un planteo con objeto de que el cumplimiento de una pena a 4 años de prisión se realice cerca del núcleo familiar del condenado, evitando así su traslado constante

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Gustavo M. Hornos y Juan Carlos Gemignani, dictó sentencia en la causa caratulada “Gajardo Pérez, Juan Carlos s/ habeas corpus” y revocó la resolución del juez de grado que había rechazado la acción de hábeas corpus en favor de Juan Carlos Gajardo Pérez.

    Para así decidir, la Cámara entendió que el trámite de hábeas corpus había sido irregular en tanto no se le había corrido visto a la defensa del accionante y porque no se había realizado la audiencia prevista en la ley 23.098 a los efectos de que el interno pudiera defender su pretensión.

    Asimismo, la Cámara recordó sus precedentes en los que había sostenido que  los traslados de los detenidos en forma injustificada y que importaran el alejamiento de su núcleo familiar y social podían configurar un supuesto de agravamiento de las condiciones de detención en los términos requeridos por la ley, por transgresión a la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad (24.660) y a los principios de resocialización y de intrascendencia de la pena, previstos en la Convención Interamericana de Derechos Humanos.

    Todo ello, además, en estricto apego a la reciente Recomendación nº V/2015 del Sistema de Coordinación y Seguimiento del Control Judicial de Unidades Carcelarias sobre “Reglas de buenas prácticas en los procedimientos de habeas corpus correctivo”.

     

     

    18
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.