X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte resolvió quién entenderá en la causa en la que se investigan las muertes de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina

    La Corte resolvió por mayoría que sea el Juzgado de Garantías Nº 1 de Mercedes el que deberá entender en la mencionada causa
     
    La Corte Suprema de Justicia de la Nación  resolvió por mayoría que será el Juzgado de Garantías Nº 1 del Departamento Judicial de Mercedes, provincia de Buenos Aires, con jurisdicción en General Rodríguez, el que deberá entender en la causa en la que se investigan las muertes de Sebastián Forza , Damián Ferrón y Leopoldo Bina.
     
    El Tribunal resolvió así un conflicto de competencia negativa entre el referido juzgado y el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 19.
     
    El Tribunal sostuvo que forma parte de su doctrina que “cualquiera sea el vínculo de conexión final entre hechos que se presentan prima facie como independientes, ellos deben ser investigados por los jueces del lugar en que aparecen cometidos, en tanto la distribución de competencias judiciales entre las provincias, o entre ellas y la Nación, escapa a las regulaciones locales y no puede ser alterada por razones de orden y economía procesal que inspiran las reglas de acumulación por conexidad”.
     
    Por otra parte, afirmó la Corte que “es doctrina del Tribunal que cuando pudo haber existido privación ilegítima de la libertad en más de una jurisdicción y en alguna de ellas se cometió además otro delito, es a los tribunales de esta última a los que corresponde entender en la causa”.
     
    Votaron por mayoría los ministros Lorenzetti, Fayt, Petracchi, Maqueda y Argibay. La doctora Highton votó en disidencia.
     
    Informe de Prensa Nº122                         Buenos Aires, 21 de octubre de 2008
    5
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 45-S/2025 - Aceptar la renuncia de la oficial de servicio Claudia Andrea Heredia. JFRoca