X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte declara inconstitucional una norma provincial por considerar que discriminaba en razón del sexo

    En el día de la fecha, con el voto de los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda, la Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad del art. 56, inc. a, de la ley 4917 de la Provincia de Corrientes, por resultar discriminatorio y afectar el derecho de igualdad ante la ley consagrado por el art. 16 de la Constitución Nacional (causa S.431.XLVII “Salas, Alberto Andrés c/ Estado de la Provincia de Corrientes s/acción contenciosa”).

    Dicha norma confería un trato distinto a los solicitantes de una pensión sólo sobre la base del sexo del cónyuge sobreviviente. En efecto, mientras la viuda podía acceder al beneficio mencionado sólo por su calidad de tal, el viudo debía demostrar, además, que se hallaba incapacitado y a cargo de la causante al tiempo del deceso.

    La Corte Suprema aplicó un examen riguroso sobre la norma que, al establecer una clasificación basada en un criterio específicamente prohibido (también llamado sospechoso de inconstitucionalidad) como el sexo, resulta contraria a la Constitución Nacional y a los Tratados de Derechos Humanos con jerarquía constitucional.

     

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.