X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Cámara Electoral llevará a cabo la próxima semana un seminario internacional

    Se tratarán aspectos como organización electoral, protección de derechos políticos y financiamiento de campañas. Participarán los jueces del tribunal, Rodolfo Munné, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via, junto a autoridades electorales de Brasil y México

    El próximo 5 de diciembre, la Cámara Nacional Electoral –integrada por los jueces Rodolfo E. Munné, Santiago H. Corcuera y Alberto R. Dalla Via- realizará un seminario con participación de personalidades destacadas del ámbito nacional e internacional, en el que se abordarán temas de relevancia y actualidad frente a las elecciones de 2015.

    Las cuestiones electorales suelen ser objeto de atención como hecho político, pero existen aspectos técnicos que determinan la calidad de la democracia y que no son generalmente conocidos por la opinión pública.

    Entre esos aspectos, que se tratarán en el seminario, se encuentra el modelo de organización de las elecciones y de las autoridades encargadas de su administración y control. Las garantías del control judicial frente a la intervención gubernamental en los procesos electorales, por ejemplo, o las dificultades que plantean los estados federales como el argentino, con multiplicidad de elecciones y sistemas de votación en los diferentes niveles de cargos, nacionales, provinciales y municipales.

    También se tratarán cuestiones sobre el control del financiamiento de las campañas electorales y la protección judicial de los derechos políticos.

    Para abordar estos temas, presentarán las experiencias de Brasil y México las máximas autoridades electorales de esos países. De Brasil, Henrique Neves da Silva y Tarcisio Vieira de Carvalho Neto, ministros del Tribunal Superior Electoral. De México, Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral.

    Igualmente, participarán el director de Cooperación y Observación electoral de la Organización de los Estados Americanos, Gerardo De Icaza; el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del MERCOSUR, Víctor Abramovich, y el juez vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto Caldas.

    Asimismo han sido invitados al evento el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Juan Carlos Maqueda; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio C. Alak, y la presidenta del Consejo de la Magistratura, Gabriela Vázquez, quienes participarán de la apertura con los jueces de la Cámara.
     


     

     

    22
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -