X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La provincia de Tierra del Fuego declaró “Huésped de Honor” a la ministra Elena Highton de Nolasco

    Fue durante la Jornada Provincial de Acceso a Justicia que se realizó, en la ciudad de Ushuaia, el pasado viernes 24 de octubre
    La provincia de Tierra del Fuego declaró “Huésped de Honor” a la ministra Elena Highton de Nolasco

    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctora Elena Highton de Nolasco, fue distinguida como “Huésped de Honor” de la provincia de Tierra del Fuego durante el acto de apertura de la Jornada Provincial de Acceso a Justicia que se realizó en la ciudad de Ushuaia, el viernes 24 de octubre a las 14 horas.

    La ministra acompañó la ceremonia de apertura, que se llevó a cabo en el Salón de Actos “Conrado Witthaus” del Palacio de Tribunales de dicha ciudad, junto a la titular del ejecutivo provincial, Fabiana Ríos; y el presidente y los ministros del Superior Tribunal de Justicia local, doctores Carlos Gonzalo Sagastume, Javier Darío Muchnik y María del Carmen Battaini, respectivamente.


    Acceso a Justicia

    Por decisión del Superior Tribunal de Justicia provincial se viene trabajando en la implementación de métodos alternativos para la resolución de conflictos como política pública de acceso a justicia. En esta línea, se crearon los Centros de Mediación (CeDeMes) en Tierra del Fuego y los programas de Atención al Ciudadano y de Acercamiento a la Comunidad.

    El servicio que prestan los CedeMes consiste en ofrecer un espacio para que las partes que tienen una controversia puedan, con el auxilio de un profesional capacitado en técnicas de mediación y a través de un clima colaborativo y confidencial, encontrar fórmulas pacíficas para su resolución. La participación siempre es voluntaria y los casos son derivados por los organismos judiciales o presentados por los propios interesados a través de sus abogados.


     

     

    3
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -