X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Lorenzetti recibió el proyecto “El Poder Judicial en democracia. El rol de las finanzas públicas”

    Fue entregado este lunes al presidente de la Corte por la decana de la Facultad de Derecho de la UBA, Mónica Pinto, y el presidente de la Fundación Estudios Litoral Argentino, Guillermo Whpei. El proyecto estuvo encabezado por Héctor Daniel Marchi
    Lorenzetti recibió el proyecto “El Poder Judicial en democracia. El rol de las finanzas públicas”

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, recibió de parte de la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Mónica Pinto, y del presidente de la Fundación Estudios Litoral Argentino, Guillermo Whpei, el proyecto de investigación “El Poder Judicial en democracia. El rol de las finanzas públicas”, en un acto que se realizó este lunes en el Máximo Tribunal.

    El proyecto de investigación, cuya dirección estuvo a cargo del contador Héctor Daniel Marchi y del profesor Juan Vicente Sola, junto a un equipo de profesionales, se llevó a cabo en el marco de un convenio realizado entre el Centro de Estudios en Derecho y Economía de la Faculta de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y la Fundación Estudios Litoral Argentino.

    La investigación hace hincapié en la forma de gobierno que establece la Constitución Nacional y profundiza la división de poderes desde el aspecto de las finanzas públicas. Analiza el Poder Judicial de la Nación, su realidad bajo la legislación vigente, las restricciones financieras y presupuestarias que debe afrontar y plantea propuestas de cambios tendientes a lograr la autonomía plena del Poder Judicial de la Nación en los aspectos antes señalados desde la perspectiva de un modelo de gestión equilibrado y sustentable; todo ello expresado a través de un proyecto de ley.

     

     

    4
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-