X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Asociación de Mujeres Jueces fue distinguida por su campaña audiovisual “Justicia de Género”

    La Legislatura porteña sancionó una declaración de interés para la Ciudad de una serie de cortos cinematográficos desarrollados por esa entidad. El trabajo hace foco en los derechos básicos de las mujeres para evitar situaciones de violencia de género

    La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) fue distinguida por su campaña audiovisual “Justicia de Género”.

    La Legislatura porteña sancionó una declaración de interés para la Ciudad de una serie de cortos cinematográficos desarrollados por esa entidad.

    La campaña audiovisual tiene por objetivo informar y concientizar a las mujeres víctimas de violencia acerca de cuáles son sus derechos para el acceso a la justicia, los mecanismos que existen y el rol de los organismos para facilitarles el proceso hacia una vida libre de violencia

    Se trata de un instrumento audiovisual que hace foco en los cuatro derechos básicos de la ley contra la violencia hacia las mujeres: la denuncia por casos de violencia, la asignación de un abogado, la protección de la víctima frente al agresor y el cuidado en la revisación médica.

    Los cortos audiovisuales abordan las situaciones que las mujeres atraviesan cuando deciden buscar ayuda para salir del círculo de la violencia.

    Los mismos fueron protagonizados por Claudia Lapacó, Belén Britos, Marcelo Melingo, Silvina Bosco, Marcos Montes y Cecilia Font, con la dirección y guion de Silvina Chague y la producción ejecutiva de Iara Uhalde.

    El acto de entrega del reconocimiento se realizará en la sede de la Legislatura el 27 de junio próximo, a las 18.

     

    6
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.