X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Lesa humanidad: Casación Penal confirmó condena en una causa por la apropiación de un menor

    La Sala III del máximo tribunal penal del país ratificó la pena de 10 años de prisión impuesta a Nora Raquel Manacorda. En tanto, disminuyó la pena de Silvia Beatriz Molina, fijándola en cinco años de prisión

    El 15 de mayo de 2014, la Sala III de la Cámara de Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Eduardo R. Riggi, Liliana E. Catucci y Mariano H. Borinsky dictó sentencia en la causa caratulada: “Manacorda, Nora Raquel y Molina, Silvia Beatriz s/recurso de casación”.

    El tribunal confirmó la condena de 10 años de prisión impuesta a Nora Raquel Manacorda, en tanto que disminuyó la pena de Silvia Beatriz Molina, fijándola en cinco años de prisión.

    En la referida causa quedó probado que Manacorda en el carácter de médica obstetra y de integrante de la policía de la provincia de Buenos Aires, firmó certificados falsos que permitieron la retención y ocultamiento de un menor de diez años, quien fue apropiado por parte de Molina.

    Ambas fueron condenadas por haber sido consideradas coautoras de los delitos de retención y ocultamiento de un menor de diez años, supresión de la identidad del menor y la falsedad ideológica de documentos públicos.

    En el voto del preopinante juez Borinsky –al que adhirieron sus colegas en este punto— se enfatizó que la ley aplicable al delito de retención y ocultamiento es la nº 24.410 (BO 2/1/95) la que elevó el mínimo de la escala penal prevista para ese delito, de 3 (tres) años de prisión a 5 (cinco) años de prisión.

    Como consecuencia de ello, y esto es lo distintivo, dicho mínimo constituye un óbice para que la pena impuesta a Molina sea de ejecución condicional, por lo que la nombrada deberá cumplirla de modo efectivo, como lo señaló la Cámara.

     

     

    10
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-