X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Oficina de Violencia Doméstica incorporó un sistema de registro audiovisual de los relatos de las víctimas

    El material es remitido junto con el legajo respectivo a los juzgados de instrucción, correccionales y fiscalías contravencionales de la Capital. El sistema evita nuevas citaciones y el consiguiente riesgo de revictimización de los afectados

    La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia incorporó a comienzos de este año en uno de sus equipos de atención el uso de un programa informático que permite el registro audiovisual del relato de las personas afectadas por hechos de violencia doméstica.

    El material, que cuenta con un ágil índice de búsqueda, es remitido a los juzgados de instrucción, correccionales y fiscalías contravencionales de la Ciudad de Buenos Aires junto con el legajo respectivo, que incluye el acta, el informe de riesgo y el informe médico.

    Ello permite que, al visualizar la entrevista, los funcionarios judiciales puedan identificar rápidamente las diversas partes del relato grabado y dirigirse de manera instantánea al fragmento que se desea analizar o rever, lo que lo convierte en un recurso valioso a la hora de investigar un delito o contravención. Asimismo, contar con el registro audiovisual de la denuncia tiende a evitar una nueva citación y exposición de la persona afectada, con el consiguiente riesgo de revictimización que ello implica.

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-