X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Se realizarán las Jornadas Preparatorias al V Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia

    Será durante los días 23 y 24 de agosto de este año en la Ciudad de San Luis. La capacitación está destinada a magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Provincia y Federal, entre otros

    El 23 y 24 de agosto del corriente año, en el Salón Blanco del Palacio de Justicia –sito en 9 de Julio Nº 934, Primer Piso- de la Ciudad Capital de San Luis, se llevarán a cabo las Jornadas Preparatorias al V Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia y III Congreso Cubano Caribeño de Salud Integral del Adolescente.

    La capacitación está destinada a magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Provincia y Federal; presidentes e integrantes de los Colegios de magistrados y funcionarios de las tres Circunscripciones Judiciales; presidentes e integrantes de los Colegios de Abogados y Procuradores de la Provincia; Funcionarios y personal de los Ministerios de Salud, Educación, Seguridad y sus respectivos Programas; docentes universitarios; alumnos universitarios del último año de carreras afines y público en general.

    A continuación se detalla el cronograma previsto para las Jornadas:

    Viernes 23 de agosto

    16.00 hs.: Acreditación.
    17.00 hs.: Palabras de bienvenida de la Dra. Estela Inés Bustos.
    17.30 hs.: Conferencia de la Dra. María Fontemachi – Presidente de la ALAMFPYONAF "Niños, niñas y adolescentes  e infracción a la Ley Penal”.
    18.15 hs.: Break
    18.30 hs.: Conferencia de Dr. Eduardo Brandi -Tribunal Penal de Menores de Mendoza, miembro Comisión Directiva de ALAMFPYONAF “Procedimientos especiales y legislación vigente en la Rca. Argentina".
    19.15 hs.: Conferencia del Dr. Omar Abdón Chogriz -Médico Psiquiatra, Especialista en Psicoinmunoneuroendocrinología, Universidad Favaloro Bs. As. Argentina- “Vulnerabilidad y resiliencia: aspectos neurobiológicos y psicosociales”.
    19.45 hs.: Conferencia de la Mgter. en Psicopatología Forense Graciela Raquel Rickard, -título otorgado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo Mendoza. Integrante del Cuerpo Técnico Forense del Poder Judicial de San Luis- "Más allá de la delincuencia juvenil".
    20.30 hs.: Cierre.

    Sábado 24 de agosto

    9.00 hs.: Videoconferencia Dr. Mariano Choliz Montañez de la Universidad de Valencia, España. Miembro Experto en Adicciones de la ALAMFPYONAF “Adicciones a los medios tecnológicos, programas de prevención".
    9.45 hs.: Conferencia de Jorge Javier Chaves -Observatorio de Informática y Derechos del Niño de ALAMFPYONAF “Abuso sexual cibernético”.
    10.30hs.: Break.
    11.00 hs.: Presentación a cargo del equipo técnico integrado por el Dr. Germán Díaz y la Lic. Andrea Ezquerro, pertenecientes a la Fundación “María de los Ángeles” cuya presidencia es ejercida la Sra. Susana Trimarco, postulada al Premio Nobel de la Paz 2013, por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) “Análisis de la Ley de Trata de Personas Nº 26.364 y su modificatoria Ley Nº 26.842, métodos de capitación y sometimiento de las víctimas de la trata de personas”.
    12.30 hs.: Palabras de cierre a cargo de la Dra. María Fontemachi -Presidente de ALAMFPYONAF.

    Los costos para magistrados y funcionarios profesionales, y docentes universitarios serán de $100, docentes y público en general $ 50 y empleados judiciales y estudiantes $ 30. Las inscripciones se realizarán en las sedes del I.C.I. en las tres Circunscripciones Judiciales, o por correo electrónico a:

    icitomasjofre@gmail.com y/o icitomasjofre@justiciasanluis.gov.ar. Se entregarán certificados de asistencia.

    San Luis, 6 de agosto de 2013

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -