X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Lesa humanidad: piden prisión perpetua para expolicía en juicio oral en Córdoba

    Lo solicitó la fiscal para Juan Domingo Ayala, en una investigación por el homicidio de seis personas. Es señalado por haber sido el chofer de uno de los móviles en los que fueron trasladas las víctimas. La sentencia se conocerá el 24 de julio próximo
    Lesa humanidad: piden prisión perpetua para expolicía en juicio oral en Córdoba

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Córdoba (presidido en este juicio por el juez del Tribunal Oral de Formosa Eduardo Belforte e integrado por los jueces federales Mario Garzón y Roque Ramón Rebak) dio comienzo este jueves a la ronda de alegatos en la causa “Ayala Juan Domingo y otros”, en donde se juzga el homicidio de Diana Fidelman, Miguel Moze, Luis Ricardo Verón, José Alberto Svaguza, Ricardo Alberto Yung y Eduardo Alberto Hernández.

    Las víctimas había sido detenidas en la Penitenciaría del Barrio San Martín y luego aparecieron muertas el 17 de mayo de 1976.

    En la audiencia, y previo al inicio de los alegatos, el imputado Ayala amplió su declaración indagatoria y aseguró que si bien él estuvo en el operativo policial nunca descendió del móvil.

    Luego de escuchar al imputado, la fiscal federal Graciela López de Filoñuk procedió a  exponer su alegato, en donde  solicitó que el acusado sea condenado a la pena de prisión perpetua, más inhabilitación absoluta perpetua, a cumplir de forma efectiva en cárcel común, por encontrarlo coautor del delito de  homicidio agravado doblemente calificado por la alevosía y la pluralidad de participantes, seis hechos en concurso real.

    Ayala se encuentra acusado de haber sido el chofer de uno de los móviles policiales  en los que se trasladó a estos detenidos.

    En su alegato, el defensor Carlos Casas Nóblega, que pertenece a la Unidad de Letrados Móviles de la Defensoría General de la Nación, solicitó la absolución de su defendido.

    El tribunal pasó a cuarto intermedio hasta el 24 de julio próximo, jornada en la cual está previsto brindar al imputado la posibilidad de decir sus últimas palabas y dar a conocer la sentencia.

    Informe: Natalia Brusa (Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba)

     

     

    22
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 4-25/2025 - Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal nº 7. Subrogancia Dr. Enrique V. Lavié Pico desde el 1º de mayo y hasta el 31 de octubre de 2025.