X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Oficina de la Mujer presentó su plan para incorporar la perspectiva de género en la Justicia

    Fue el pasado viernes, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington. Representantes de la dependencia que encabeza Carmen Argibay explicaron herramientas y metodologías implementadas, así como resultados cuantitativos y cualitativos

    El pasado viernes, representantes de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema asistieron a una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, para exponer sobre el plan para incorporar la perspectiva de género en el Poder Judicial Argentino que se lleva a cabo desde hace dos años.

    Las miembros de la dependencia, que encabeza la ministra Carmen Argibay   expusieron ante las comisionadas Rosa María Ortiz, Tracy Robinson, Rose Marie Belle Antoine y el comisionado Rodrigo Escobar Gil, periodistas y público en general.

    Las funcionarias explicaron la herramienta desarrollada y el método utilizado para su implementación, así como los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos.

    Luego los comisionados realizaron una serie de preguntas, asi como sugerencias para optimizar los resultados del programa.

    Finalmente, los integrantes de la CIDH felicitaron, a través de la delegación argentina, la labor de la Corte Suprema de Justicia. Resaltando además la importancia de la iniciativa del Máximo Tribunal argentino de compartir este programa con los demás países de la región.

     

    6
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 3/2025 - Acordada Nº3/2025 Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.