X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte de Salta lleva adelante un relevamiento de causas por violencia contra la mujer

    El Alto Tribunal provincial incorporó al sistema de gestión de los juzgados del fuero en lo Penal un módulo de carga de datos, que permitirá contar con información actualizada de esos casos en trámite. Permitirá contar con estadísticas a nivel local

    La Corte de Justicia de la provincia de Salta incorporó al sistema de gestión de los juzgados del fuero en lo penal un módulo de carga de datos que permitirá contar con información actualizada de los casos de violencia contra la mujer.

    Para ello, se incorporó al sistema informático un código específico para la carga de información que permitirá realizar tal seguimiento. Las modificaciones rigen desde octubre pasado para el Distrito Judicial del Centro, mientras que desde el 1° de enero se incorporarán los tribunales de los restantes distritos lo que permitirá contar con estadísticas a nivel provincial.

    Como se sabe, la Corte de Justicia de Salta firmó en setiembre pasado un convenio con la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a través del cual se acordó incorporar la perspectiva de género en el Poder Judicial de la Provincia. El acuerdo fue rubricado con la titular de la OM y ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carmen Argibay.

    La OM de la Corte Suprema fue creada en abril de 2009 tras la sanción de la  Ley 26.485. La representación local de la OM está a cargo de la Jueza de la Corte de Justicia de Salta, Susana Graciela Kauffman de Martinelli.

    El relevamiento de la Justicia salteña busca individualizar las causas de violencia contra las mujeres y además realizar un seguimiento hasta la decisión final. Además se pretende determinar a través de este relevamiento qué normas específicas en la materia se mencionan o invocan.

     

     

     

    13
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-